jueves, 4 de noviembre de 2010

Elegir una categoría estética


Esta es nuestra segunda tarea en el blog. Como vimos en clase, el objetivo de la actividad es que adjudiques una categoría estética a un objeto artístico.

  1. Observa las imégenes que te presento a continuación.
  2. Selecciona la que más te haya llamado la atención y haz tu comentario. No olvides que debe contener:
  • Tu nombre y grupo.
  • Nombre del objeto artístico que elegiste.
  • Una de las siguientes categorías estéticas: Bello, Feo, Trágico, Cómico, Sublime o elevado, Bajo o gotesco.
  • Justificación. Breve explicación de porqué adjudicas esa categoría.
No olvides que si deseas tener infomación complementaria sobre las categorías estéticas, puedes consultar el siguiente sitio web para orientar tu comentario.
http://stazi.blogia.com/2010/070607-categorias-esteticas.php


El caminante sobre el mar de nubes
Caspar David Friedrich, 1818


Mujer con niño muerto
Käthe Kollwitz, 1903



L.H.O.O.Q.
Marcel Duchamp, 1919




Autorretrato desnudo
Egon Schielle, 1910.




Pequeña bailarina
Edgar Degas, 1880.




Saturno devorando a un hijo
Francisco de Goya, 1819.

jueves, 21 de octubre de 2010

Definición de Arte

Esta es la primera tarea que realizaremos en este blog. Las indicaciones son las siguientes:

  1. Investiga en internet definiciones de la plabra ARTE.
  2. Publica un comentario en esta entrada que contenga:
  • Texto (definición).
  • Autor.
  • Link o enlace de donde tomaste la información.
  • Justificación (breve explicación de porqué elegiste ese texto).
  • Tu nombre y grupo.

No olvides que las definiciones no deben repetirse por lo que te recomiendo que antes de publicar, revises qué definiciones ya han sido publicadas.
Las definiciones que se repitan sólo obtendrán la mitad de los puntos.